Superposición del sitio

Cómo inspirar a los demás

¿Te has planteado alguna vez cómo inspirar a los demás?

Nos preguntamos de dónde nace la creatividad y, lo hacemos de tal forma, que todo lo que tiene que ver con su origen parece estar rodeado de una especie de aura de misterio.

Cada vez estoy más convencida de la naturalidad de lo creativo. La creatividad tiene que ver con la espontaneidad, con dejarse llevar y no con el hecho de seguir unas pautas o unos puntos marcados. No creo en la existencia de una receta para la creatividad ni en los pasos que te muestran cómo ser más creativo.

Deberíamos plantearnos hasta qué punto nos dejamos llevar por lo cotidiano. Nos metemos en una rutina impuesta que nos aleja de lo creativo y de ser nosotros mismos.

Comenzamos el día siguiendo un guión escrito de nuestro puño y letra. Dudamos, por ello, de lo fiable que puede resultar el saltarnos alguno de nuestros propios pasos. Mientras, nos falta creatividad porque no hay nada que fluya en nuestro día a día y nos olvidamos de pararnos a mirar.

Creo que nos falta mirar más en el interior para sacar hacia fuera lo que llevamos dentro. Y en ello consiste, en parte, la creatividad: en un ejercicio de respiración donde inspirar y espirar. De esta forma, debemos hacer un estudio interno para poder saber quiénes somos, de dónde venimos y dónde queremos llegar. Probablemente, el análisis, a veces, no resulta sencillo y nos pone de frente con la realidad que, potencialmente, y en la mayoría de las ocasiones, no concuerda con lo que esperábamos hallar.

Con todo esto, debemos pararnos a mirar dentro de nosotros mismos para poder expresar y sacar fuera quiénes somos y todo lo que podemos aportar. Y eso solo se consigue con un ejercicio constante y pausado, en ocasiones, acelerado, como el ritmo de la respiración.

 

2 comentarios en «Cómo inspirar a los demás»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!